Apreciar los colores en un cartel de ‘Elliot Tupac’ es como oír a Los Shapis, leer su tipografía ‘achorada’, es como escuchar a Chacalón. La obra de Elliot Urcuhuaranga Cárdenas es como un viaje musical por la chicha, que va desde la calle hasta una galería de arte.
“Cada movimiento que he hecho es para que (el arte chicha) no sea una moda. El color ha trascendido y se puede insertar a distintos ámbitos. *Es arte urbano, tiene una connotación social, artística, cultural*… que viaja desde una calle hasta la galería”, apunta ‘Elliot Tupac’.
La gráfica chicha de Urcuhuaranga se resiste a lo anecdótico y exótico, a esa curiosidad superficial por lo diferente. Busca la trascendencia y afianzar una mirada propia de la realidad. “Yo me he negado a pintar en un bar (de Miraflores) donde querían usar mi trabajo como algo exótico. También me he cruzado con gente que me dice: ‘¿por qué tan caro, si es un trabajo popular: si solo es papel y tinta?’”, revela el artista y añade que quiere desterrar “la idea de que la gráfica ‘chicha’ es algo simple. Es gráfica popular, no es improvisación”.
El pasado de Elliot es su presente y futuro. Su trabajo nace y se alimenta del legado de sus padres artesanos. “Uso los colores como los bordados huancas para las polleras. Hay la necesidad de no cerrarse a la posibilidad de que puedo existir vinculado a mi pasado, lo regional”, explica.
Elliot Tupac
Elliot Urcuhuaranga Cárdenas “ELLIOT TUPAC” Limeño de nacimiento pero con profundas raices en Huancayo, la tierra de sus padres. Un lugar en medio de la sierra peruana y desde donde proviene la esencia de la cultura chicha. Son los colores de su artesanía los que han atraido a Elliot y otros cultores gráficos para desarrollar un producto tan particular de Perú como es el Cartel Chicha. Sin estudios formales de arte ni diseño, Elliot ha cultivado, a su propia manera, una obsesión por la tipografía y el dibujo de letras que han distinguido tanto su trabajo que ha recibido encargos de producciones cinematográficas (Madeinusa, 2005 y La Teta y la Luna, 2009), publicaciones en revistas (Creative Review y Joia, 2010), portada de la revista Somos ( El Comercio) y exposiciones y talleres internacionales (Sudala y Chile Chicha, 2010, Trimarchi 2011-Argentina). En su obra resplandece, tal como el pigmento flúor que constituye parte importante del resultado final, su genio espontáneo y vernáculo que entre volutas, tornasoles y contraformas nos deja de manifiesto su talento inacabable y por sobretodo su humana relación con la gráfica y la visualidad, que hoy en día lo están transformando en el artífice de una visualidad que está comenzando a guiar al continente entero. (PABLO CASTRO)
-Exposición de Grafica Chicha "Neón Colonial" 2004 Sala Miro Quezada, Lima Perú.
-Grafica Chicha realizada para el comercial de Telefónica “La Rica Miel” 2005 Lima Perú
-Grafica Chicha realizada para el comercial de Cerveza Cristal – 2005
- Grafica Chicha para todas las miniseries de canal 2 (Productora Michelle Alexander) 2005 – 2006 – 2007 – 2008
-Grafica y Murales para la película "Madeinusa" de Claudia Llosa – 2007
-Grafica Chicha para la película "Dioses" de Josué Mandes – 2008
- Grafica Chicha para el evento en "Homenaje a la papa" - Miraflores 2008
- Grafica Chicha para evento del CCE Lima – “La Cuadrada” por el Equipo Plástico Noviembre 2009
- Grafica y Murales para la película "La Teta Asustada" de Claudia Llosa - 2010
- Grafica y Murales para la película "Malas Intenciones" de Rosario García-Montero (película -por estrenar) 2010
- Grafica Chicha para portada de Revista de Diseño “CREATIVE REVIEW” – Londres 2010…
- Grafica Chicha para comercial “Hatun Sol” – 2010
- Grafica Chicha para Stand Peru “Expo Shanghái 2010”, Abril
- Grafica Chicha para evento de diseño SUDALA “La Nueva Gráfica Peruana” - Agosto 2010 Santiago de Chile.
- Exposición - Worshop – Charla – “Chile Chicha”, Universidad Mayor, Santiago de Chile.
Octubre 2010
- Charla PechaKucha Night – Noviembre 2010 – Huancayo, Perú
- Diseño Portada Suplemento “Somos” – El Comercio, 27 Noviembre 2010 – Lima
- Charla: Diseño Psico Topical Peruano, Centro Cultural del Británico, 11 Enero 2011.
- 2da "Destapada Limeña", intervencion con murales, y charla, 16 Enero 2011.
- Muestra “Para Mi Gente” galería Primary Projects , 11 Marzo - Miami EE. UU. 2011
- Grafica Chicha para Comercial BCP – “Cuy Mágico” Abril, 2011.
- Muestra Cartel Chicha “El Perú no es Lima”, Galería Morbo – 11 Mayo 2011
- Workshop, Centro Cultural de España-Lima – del 23 al 27 Mayo.
- Muestra y charla Universidad de Lima – 9 Junio
- Charla Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá, Colombia - 16 Septiembre 2011
- Conferencia - Worshop “Trimarchi DG” – Mar del Plata, Argentina – 29 Septiembre 2011
- Gráfica para 2do Comercial Marca Perú, Febrero 2012.
- Bienal de Fotografía de Lima, 2012 "La calle es el cielo". Febrero 2012.
- Intervención evento "Poco Floro" - Trujillo. Marzo 2012
- Intervención/Muestra "Proyecto Afuera" - Cerro de Pasco. Julio 2012.
- Desarrollo Tipográfico para marca "Topitop" - Perú / Julio 2012.
- Muestra Galería Pancho Fierro – Lima – Octubre 2012
- Selección Proyecto Tipográfico Topitop – BID 12 Bienal Iberoamericana de Diseño Madrid, España, Noviembre 2012.
- Muestra “La Noche de los Museos” - Buenos Aires, 10 de Noviembre 2012
- Muestra Colectiva “Fundación Estándar Bank” – Buenos Aires, del 13 al 18 Noviembre 2012
- 1er Festival de Intervención Urbana “Hecho en Casa” - Santiago de Chile, del 16 al 25 Noviembre 2012.
- Conferencia - Muestra Universidad de Chile – del 26 al 28 Noviembre 2012.
- Conferencia - Workshop - Muestra "FID" Festival Int. de Diseño Costa Rica – del 07 al 09 Marzo 2013.
-Conferencia “Del Lettering a la Tipografia”, Insituto Gestal Veracruz – México. 12 Marzo al 15 Marzo del 2013.
Próximos Evento:
- Conferencia y Exposicion – Mural Festival “Living Walls” de Atlanta E.E. U.U. 01 Junio al 12 Junio 2013
- Cátedra – Conferencia – Workshop “Universidad de Chile” 1 Julio al 30 Julio 2013.
- Conferencia y Worshop - 8vo. Festival Internacional de Diseño “Pixelatioons 2013”, Cordova – Argentina. 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre 2013
- Conferencia y Expocision “3er Encuentro Juvenil de Diseño Grafico” Universidad de Río Negro. Patagonia- Argentina. 17 Noviembre 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario